
Salidas fotográficas
PRÓXIMA SALIDA
Octubre 2021
VISITA AL MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARA
para ver las exposiciones de
Cristina de Middel y Manolo Laguillo.


Salida de Logroño: 10:00h, llegada : 14:30h.
Coches particulares con gastos compartidos.
Precio de entrada al museo: 4,5€, 3€ grupos 10 pers.
CRISTINA DE MIDDEL
Premio Nacional de Fotografía 2017, presenta
una exposición que reúne varios de sus proyectos fotográficos.
Como es habitual en su obra, la artista reflexiona sobre la
doble naturaleza de la fotografía: por un lado como herramienta
documental, y por otro, como instrumento para la narración de
ficciones.
Las series fotográficas Man Jayen, Cucurrucucú y su aclamada
Afronautas se unen a su nuevo proyecto ‘Tender Puentes’,
Aleatoris Vulgaris, y nos ofrecen obra original de la fotógrafa
y el resultado de sus trabajos de apropiación e investigación
de diferentes realidades sociales. De Middel toma la colección
de fotografías del MUN como punto de partida de estos proyectos
invitándonos a explorar desde el humor y la mirada crítica varias
ideas, entre ellas: el Polo Norte, el éxito y el fracaso, ficción y
realidad, la cultura de la violencia en México o la imposibilidad
de lo aleatorio.
.
Imágenes y textos de autores: Museo de la Universidad de Navarra.
MANOLO LAGUILLO. PROYECTOS (1983-2020)
La trayectoria de Manolo Laguillo (Madrid, 1953) ocupa una
posición crucial dentro del documentalismo urbano que se ha
desarrollado en el ámbito español durante las últimas cuatro
décadas. Su obra arranca a finales de los años setenta, cuando
comienza a fotografiar la periferia de Barcelona y su casco
antiguo. Más tarde, ya en la segunda mitad de los ochenta y a
lo largo de los noventa, sus imágenes registran el proceso de
transformación metropolitana anterior y posterior a los Juegos
Olímpicos de 1992.
Además de Barcelona, Laguillo ha llevado a cabo numerosos
proyectos que exploran enclaves tan distintos como México, Nueva
York, Berlín, Oporto o Madrid, entre otros.
Aunque sus trabajos suelen alinearse con el estilo descriptivo
de la nueva topografía —tendencia fotográfica internacional que
irrumpió a mediados de los setenta—, lo cierto es que Manolo
Laguillo incorpora a la precisión técnica del documento, un tipo
de registro que conserva, voluntariamente, rasgos sustanciales
de la experiencia del flâneur, una forma de retratar el paisaje
urbano a ras de suelo, como si el desplazamiento también se
estuviese representando.
PHOTOESPAÑA 2021

Visita de un día a Photoespaña, intenso recorrido por varias exposiciones entre las que destacar la retrospectiva de la polifacética Margaret Watkins y la imprescindible del genio Bill Brandt. Se quedaron en el tintero algunas igualmente interesantes como el trabajo de Isabel Muñoz, Leopoldo Pomés y Gerardo Vielba. Eso sí, nos fuimos con la decepción de Alex Webb del que sólo se muestran 4 imágenes.
MUSEO UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Muchas son las visitas que hemos realizado a este interesante museo que alberga una de las mejores colecciones de fotografía antigua de España y que tiene, dentro de su programa anual, propuestas de altísimo nivel con gran cuidado expositivo.
Las visitas que realizamos son de ida y vuelta en una mañana de sábado o domingo. Así hemos disfrutado de la obra de Javier Vallhonrat, Cristina de Middel, Joan Fontcuberta, Pierre Gonnord, Luis González Palma, Daniel Canogar, Carlos Cánovas, Iñaki Bergera, Bleda y Rosa, Miguel Bergasa, Aitor Ortiz, Cecilia Paredes, Jane Clifford, David Jiménez Y Ana T. Ortega.
PHOTOESPAÑA 2019

Junio de 2019. Amplio recorrido por las propuestas de ese año en Photoespaña y varias citas imprescindibles: la expo de Berenice Abbott que incluye los retratos a Eugène Atget, la muestra «Hacia la luz» de Joel Meyerowitz, William Klein con su «Celebration» y la exposición de mujeres víctimas de la violencia machista en Estados Unidos por Dona Ferrato, magistral.

Av/ Cameros 60 bajo.
CP: 26142. Villamediana de Iregua. La Rioja
605 272 728
faula@faula.es
Lunes a Viernes.
De 9:30h a 13:30h y de 16:30h a 20:30h.